Observatorio de Políticas Ambientales

from January 2006
Last Number: January 2022

CIEMAT - Centro de Investigaciones, Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas


Cantidad de documentos en esta fuente: 693

January 01, 2022

  • Políticas generales: de la emergencia sanitaria a las reformas Next Generation

  • Legislación básica: la esperada (y decepcionante) Ley de cambio climático y la adaptación del Código Civil a la concepción de los animales como seres sensibles

  • La actuación ambiental del Estado: reparto de fondos europeos y no pocas tareas pendientes

  • Jurisprudencia Constitucional: la protección del Mar Menor

  • Jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo sobre la ejecución de sentencias territoriales y urbanísticas: el 'caso Valdecañas'

  • Administración local: los gobiernos locales ante la nueva agenda urbana de la Unión Europea

  • Derecho penal: delitos relativos a la protección de la flora y la fauna (jurisprudencia 2015-2021)

  • Participación a través de asambleas o jurados ciudadanos: nuevos cauces deliberativos en la acción pública frente al cambio climático

  • Los avances en acceso a la justicia en medio ambiente por el Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus y su desigual incidencia en la Unión Europea y en el Estado español

  • Modificaciones en materia de evaluación ambiental justificadas por las necesidades de recuperación. Apunte crítico

  • El acceso a la información ambiental: precisiones del TJUE en los conceptos de 'autoridades públicas' y 'comunicaciones internas'

  • Transporte: tratamiento jurídico de los impactos medioambientales de los grandes cruceros y el tráfico marítimo en el caso de la laguna de Venecia

  • 2021 ¿Borrón y cuenta nueva o más de lo mismo en las políticas sectoriales ambientales?

  • Aguas: la seguridad hídrica como concepto jurídico por construir

  • Ordenación del litoral: economía azul y gobernanza sostenible de los recursos costeros: particular atención a la futura implantación de la energía eólica marina

  • Régimen jurídico de las instalaciones deportivas en el medio marino

  • Red Natura 2000: financiación y propiedad privada

  • Espacios naturales protegidos: la década de la ONU para la restauración de los ecosistemas (2021-2030)

  • Principales avances en custodia del territorio en España en el periodo 2021- 2022

  • Fauna: 2021, el reconocimiento legal español de los animales como seres sintientes

  • Ruido: tráfico rodado y contaminación acústica

  • Vivienda: Una oportunidad extraordinaria para impulsar la transición energética del parque inmobiliario residencial merced al instrumento de recuperación Next Generation EU

  • Reflexiones sobre la nueva Ley española de cambio climático

  • La Nueva Estrategia Forestal de la Unión Europea para 2030 y la PAC 2023-2027 ¿Una apuesta por la multifuncionalidad de los montes?

  • Residuos: aceleración de cambios y de progreso, mantenimiento de las controversias

  • Valoración general y síntesis de la política normativa en las CCAA 2021

  • Política normativa ambiental de Andalucía 2021: sustitución de la LOUA y la LOTA por la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA)

  • La política ambiental de Aragón en 2021: el año del impulso en la declaración de espacios naturales protegidos y en la aprobación de instrumentos para su gestión

  • Canarias: entre la planificación estratégica y el volcán de La Palma

  • Cantabria

  • Incidencia en las políticas ambientales de Castilla-La Mancha de los instrumentos de recuperación económica y adaptación al cambio climático

  • La caza como gestión sostenible de recursos cinegéticos (la nueva Ley de Caza de Castilla y León)

  • Cataluña: Actuaciones puntuales y poco significativas. El contexto y las prioridades siguen sin favorecer un rumbo decidido en las políticas ambientales

  • Comunitat Valenciana: algunas modificaciones legales y nulidad de la protección del litoral

  • Extremadura: una apuesta por la transición energética en la lucha contra el cambio climático

  • Galicia: nueva legislación autonómica para favorecer un desarrollo económico (poco) sostenible y una reciente jurisprudencia del TSJG favorable a los intereses ambientales

  • Islas Baleares: la protección de la posidonia oceánica

  • La Rioja: a la recuperación por la senda de la transformación verde, digital y circular

  • Comunidad de Madrid: nuevos proyectos y problemas con incidencia ambiental en la región

  • Regresiones, retrasos y falta de efectividad del derecho ambiental en la Región de Murcia: crónica de la política y legislación ambiental de 2021

  • País Vasco: nuevas leyes de administración ambiental y de conservación del patrimonio natural

  • Navarra (2021): Preocupantes reveses judiciales en la defensa de los intereses ambientales

  • Principado de Asturias: hacia la adaptación a una transición energética justa y pactada