Observatorio de Políticas Ambientales

from January 2006
Last Number: January 2022

CIEMAT - Centro de Investigaciones, Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas


Cantidad de documentos en esta fuente: 693

January 01, 2021

  • La actuación ambiental del Estado: cambio de guión a mitad de obra

  • Jurisprudencia constitucional: protección de los animales, caza y bolsas de plástico

  • Jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo. Control de la actuación administrativa de protección de la biodiversidad: rectificación del error científico, exigencia de contenidos mínimos y desviación de poder de los planes ambientales

  • Derecho civil: responsabilidad civil extracontractual por enfermedades ocasionadas por el amianto

  • Administración local y medio ambiente

  • El acceso a la justicia en medio ambiente en la Unión Europea y en el Estado español: un largo camino aún por recorrer

  • Responsabilidad medioambiental: la madurez del régimen

  • Los efectos de la COVID-19 en la implementación del Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (Plan CORSIA)

  • Repensar la relación con el medio tras la Covid y afrontar el reto climático

  • Aguas: la nueva gobernanza del agua

  • Ordenación del litoral: la Economía Azul del Pacto Verde, articulación de instrumentos de ordenación del litoral y la Ley 8/2020 de Cataluña

  • Costas: Los informes de costas sobre los instrumentos de planeamiento con incidencia en el litoral

  • Las Áreas Marinas Protegidas: estrategias sanadoras y resilientes en la actual década clave

  • Nuevo Pacto Verde, Next Generation EU y la PAC 2021-2027. Europa cuenta con nuestros montes ¿Actuamos en consecuencia?

  • Red Natura 2000: transición energética renovable y su repercusión en espacios Red Natura 2000

  • Espacios naturales protegidos: necesidad de una gestión adaptativa en época de pandemia

  • Principales proyectos, avances legislativos y jurisprudenciales relacionados con la custodia del territorio

  • Fauna: 2020, un año marcado jurídicamente por el Covid-19

  • Ruido: 2020, el año en que pusimos en valor el silencio

  • Transición energética: 2020, el punto de partida

  • Energías renovables y eficiencia energética: retos para 2030/2050

  • Vivienda: nuevos avances en materia de rehabilitación energética, autoconsumo y pobreza energética

  • La seguridad alimentaria y la biodiversidad en las estrategias del Pacto Verde Europeo: la Bauhaus de la política alimentaria

  • Valoración general y síntesis de la política normativa ambiental autonómica

  • Política normativa ambiental de Andalucía 2020: derecho ambiental post-pandemia mediante Decretos-leyes de 'acompañamiento' y la discutible Ley 2/2020 de reforma parcial de los Puertos de Andalucía

  • La política ambiental de Aragón en el año de la declaración de la pandemia por el Covid-19

  • Canarias: empiezan a verse los cambios en la política ambiental

  • Cantabria: lo ambiental ligado al urbanismo

  • Crónica de Castilla-La Mancha: cara y cruz: de la Ley de economía circular de Castilla-La Mancha al fraude masivo de los expedientes sancionadores de la Confederación Hidrográfica del Guadiana

  • Castilla y León: reducción de controles ambientales sobre instalaciones ganaderas e industria agroalimentaria

  • Cataluña: un año más sin avances significativos: la pandemia debería servirnos

  • Comunitat Valenciana: impulso a la generación eléctrica limpia

  • Extremadura: el final de un largo conflicto judicial sobre la protección de una ZEPA

  • Galicia. hibernación normativa e invocación jurisprudencial del principio de no-regresión ambiental

  • Islas Baleares: avances de la política ambiental en medio de la pandemia

  • La Rioja: crisis sanitaria y de gobierno

  • Comunidad de Madrid: el interés de las nuevas normas adoptadas

  • Las modificaciones normativas regresivas y alguna relevante victoria ambiental en sede judicial en la comunidad autónoma de la Región de Murcia

  • Navarra (2020): el conflicto (irresuelto) de las macrogranjas y la decepcionante nueva Ley de intervención ambiental

  • País Vasco: el desastre del vertedero de Zaldibar

  • January 01, 2022

  • Valoración general y síntesis de las políticas internacionales y de derecho comparado en 2021

  • Compromisos internacionales en materia del medio ambiente: los tímidos avances de Glasgow sobre cambio climático y Kunming sobre biodiversidad salvan la parálisis de las negociaciones por una pandemia que persiste

  • Unión Europea: la legislación europea sobre el clima

  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos: derechos relativos al procedimiento administrativo, acceso a la información medioambiental y calificación del suelo

  • TJUE 2021: condicionantes a la aplicación del Convenio de Aarhus, proteccionismo en relación a los hábitats, falta de impulso a las renovables y otros pronunciamientos en materia de medio ambiente

  • Francia: la protección del patrimonio sensorial rural, la eliminación de los envases de plástico de frutas y hortalizas y el impacto de la Ley del Clima y Resiliencia

  • Portugal 2021: un año para regresar a la 'nueva normalidad' o una oportunidad para reforzar la protección ambiental

  • Perú: novedades en la tutela del medio ambiente en el 2021

  • Análisis de la ley no 21.368 que establece medidas para la disminución de la generación de residuos en Chile

  • El 2021 y el derecho ambiental en Costa Rica