Revista Española de Derecho Internacional

from January 2010
Last Number: July 2022

Marcial Pons
ISSN 0034-9380


Antes de 2010 la "Revista Española de Derecho Internacional" fue editada por Ediciones BOE. Consulte los números anteriores de la revista <a href="#sources/1846">aquí</a>

Cantidad de documentos en esta fuente: 753

January 01, 2022

  • Rodríguez-Vill asante y Prieto, J. L., Cuaderno de Prácticas de Derecho Internacional Humanitario, Madrid, Cruz Roja Española y Dykinson, 2021, 246 pp.

  • Rueda Valdivia, R. y Lara Aguado, Á. (dirs.), Normativas de nacionalidad en Derecho comparado, Valencia, Tirant lo Blanch, 2020, 1.219 pp.

  • Soroeta Liceras, J., La Corte Internacional de Justicia y la descolonización (1949-2019), Madrid, Reus Editorial, 2020, 226 pp.

  • Squillacioti, C., El matrimonio infantil: una cuestión de género. Causas subyacentes, consecuencias, configuraciones jurídicas y estrategias de erradicación, Cizur Menor, Thomson-Reuters Aranzadi, 2021, 407 pp.

  • July 01, 2022

  • Nota del Consejo de Redacción

  • Editorial. Las leyes de la naturaleza y de las naciones

  • La dimensión nuclear de la guerra en Ucrania: nueva narrativa, poder y orden internacional

  • Ucrania y la Corte Penal Internacional: una oportunidad para la Corte y para la lucha contra la impunidad

  • Al filo de su competencia ratione materiae: la providencia de la Corte Internacional de Justicia en el asunto Alegaciones de genocidio en virtud de la Convención para la prevención y la sanción del crimen de genocidio (Ucrania c. Federación rusa)

  • Los efectos jurídicos derivados de la pérdida de la condición de Estado miembro del Consejo de Europa por la Federación Rusa

  • La política ártica de la Unión Europea en perspectiva geopolítica: de la cooperación pacífica a las rupturas árticas (2017-2022)

  • Identidad personal transfronteriza y Derecho internacional privado europeo

  • La Unión Europea en las negociaciones climáticas: ¿Referente o líder en la lucha contra el calentamiento global?

  • Grupos armados no estatales y protección de las personas civiles en los conflictos armados internos

  • La desnaturalización de la zona SAR en el Mediterráneo Central: de pieza clave para salvar vidas a instrumento contra los derechos humanos

  • Reparaciones de guerra: la humanización e individualización de la reclamación. Algunas aproximaciones judiciales alternativas

  • Competencia judicial internacional en controversias relacionadas con tokens no fungibles (NFT)

  • El deterioro de la capa de ozono como asunto global pendiente de resolución

  • Supresión del exequátur y ejecución de resoluciones en materia de responsabilidad parental: la convivencia de dos soluciones en el Reglamento (UE) 2019/1111

  • La nulidad de los tratados impuestos mediante coacción ilícita, en perspectiva histórica

  • Nota introductoria

  • Libre movimiento de capitales en la Unión Europea y limitación de las inversiones directas provenientes de terceros Estados

  • Sectores estratégicos y filtrado de las inversiones extranjeras directas en la Unión Europea

  • Nota introductoria

  • ¡Triste España!: los aspectos formales y contextuales del cambio de posición español

  • Giro copernicano de Sánchez en el conflicto sahariano

  • Por qué la integración en Marruecos (la autonomía) no es la forma de resolver el conflicto (la descolonización) del Sáhara Occidental

  • Consecuencias territoriales marítimas de la (presunta) cesión en el Sáhara

  • Una sensible mejora del procedimiento de selección de jueces europeos en España: el Real Decreto 972/2020, de 10 de noviembre

  • El español como lengua de traducción de cortesía en el registro y publicación de tratados en Naciones Unidas: un nuevo hito para el progreso del idioma en el sistema jurídico internacional

  • A propósito del nuevo Reglamento (UE) núm. 2109/1111

  • Abrisketa Uriarte, J. (dir.), Políticas de asilo de la UE: convergencias entre las dimensiones interna y externa, Cizur-Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 396 pp.

  • Alventosa del Río, J., Derechos sucesorios del cónyuge y Reglamento sucesorio de la Unión Europea, Valencia, Universitat de València/Publicacions PUV, 2021, 396 pp.

  • Aznar, M. J., Maritime Claims and Underwater Archaeology: When History Meets Politics, Leiden (Países Bajos), Brill, 2021, 131 pp.

  • Barbé, E. (dir.), Las normas internacionales ante la crisis del orden liberal, Madrid, Tecnos, 2021, 176 pp.

  • Bonet Pérez, J. y Alija Fernández, R. A. (eds.), La extraterritorialidad y la protección internacional de los derechos humanos respecto a conductas de los actores privados, Madrid, Marcial Pons, 2021, 357 pp.

  • Calvo Caravaca, A. L. y Carrascosa González, J. (dirs.), El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Derecho Internacional Privado, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 630 pp.

  • Cardona Lloréns, J., Sanz Caballero, S. y Arrufat Cárdava, A., La protección internacional de la persona, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, 283 pp.

  • Carrera Hernández, F. J. (dir.), The economic policy of the European Union in the context of the covid-19 crisis, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 285 pp.

  • Carrillo Pozo, L. F., Responsabilidad parental: un estudio de Derecho procesal civil internacional, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 376 pp.

  • Casado Raigón, R. y Martínez Pérez, E. J. (dirs.), y Jiménez Pineda, E. (coord.), La contribución de la Unión Europea a la protección de los recursos biológicos en espacios marinos de interés internacional, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 610 pp.

  • Forriol Campos, M. C., Al Qaeda y el Estado Islámico, Roquetas de Mar, Círculo Rojo, 2022, 366 pp.

  • García Juanatey, A., Alimentación sostenible, hambre y transición ecológica en el Derecho internacional, Madrid, Reus, 2022, 255 pp.

  • García Rico, E. del M. y Martín Martínez, M. M. (dirs.), y Bautista-Hernáez, A. y Jiménez Sánchez, C. (coords.), Cooperación internacional penal. Una aproximación criminológica, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 163 pp.

  • García Segura, C., Ibáñez, J. y Pareja, P. (eds.), Actores regionales y normas globales: la Unión Europea y los BRICS como actores normativos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 233 pp.

  • Giles Carnero, R., El régimen jurídico internacional en materia de cambio climático, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 185 pp.

  • González Marimón, M., Menor y responsabilidad parental en la Unión Europea, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021

  • Hinojosa Martínez, L. M. y Roldán Barbero, J. (coords.), Derecho internacional económico, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, 486 pp.

  • Moya Escudero, M. (dir.), Movilidad internacional de personal y nacionalidad, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, 404 pp.

  • Pfeiffer, Th., Lobach, Q. C. y Rapp, T. (eds.), Facilitating Cross-Border Family Life - Towards a Common European Understanding. EUFams II and Beyond, Heidelberg, Universidad de Heidelberg, 2021, 262 pp.