Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura

desde Enero 1982
Último Número: Enero 2022

Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura
ISSN 0213-988X




Cantidad de documentos en esta fuente: 870

1 de Enero de 2018

  • Uso sostenible de los productos fitosanitarios: tipología infractora

  • La tributación de las operaciones de constitución de hipoteca unilateral en el IAJD a la luz de la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo

  • La República Checa veinticinco años después de la caída del Muro de Berlín: ¿Un Estado euroescéptico?

  • Sujetos de especial protección constitucional en Colombia. Criterios en cuanto a la protección de los niños, niñas y adolescentes

  • El principio de capacidad y los fines extrafiscales de los tributos como justificación de los beneficios fiscales a las personas con discapacidad

  • La gestación subrogada en la jurisprudencia del TEDH, TJUE y Tribunal Supremo

  • Exclusión de las instituciones como objeto del discurso del odio y alcance de la libertad de expresión

  • ¿Es un Notario el Notario Mayor del Reino?

  • La fiscalidad del transporte colaborativo: especial referencia a los prestadores del servicio de las plataformas de ride sharing

  • La adopción internacional en la Comunidad Autónoma Extremadura ante el reto jurídico de las prácticas de gestación subrogada

  • La protección de los trabajadores por cuenta propia en el ejercicio de su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. A propósito de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de reformas urgentes del trabajo autónomo

  • Examen del testamento de Juan de Sotomayor, Señor de Alconchel, de 1504. Su mundo y el nuestro: las ideas que condujeron a la modernidad, con especial atención al derecho de propiedad

  • El contrato internacional de swap: reflexiones críticas

  • Recensión de la obra Los litigantes miserables ante la Justicia de Fernando VII, de Antonio Bádenas Zamora, Dykinson, Madrid

  • Recensión de la obra América en busca de la integración: rasgos y principios desde la óptica del Derecho Internacional, de Cástor M. Díaz Barrado, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018

  • Recensión de la obra El Fuero del Baylío. Recopilación y comentario de documentos históricos, de Mercenario Villalba Lava, Asamblea de Extremadura, Mérida, 2018.

  • Seminario Internacional de Investigación en Juventud. 'Los derechos de la juventud como base de las políticas públicas

  • Jornadas sobre las Fuerzas Armadas en la Historia del constitucionalismo español

  • Jornadas sobre el testamento de Fernando el Católico en Madrigalejo. La constitucionalidad de la Monarquía Hispánica

  • Exposición documental y bibliográfica sobre el Rey Fernando el Católico. Biblioteca de la Facultad de Derecho de la UEx, diciembre de 2018

  • 1 de Enero de 2019

  • Presentación

  • La tutela de los espacios naturales protegidos: ordenación urbanística vs. Red Natura 2000 (el caso de la isla del embalse de Valdecañas)

  • De la Historia del Derecho a la aproximación histórica al Derecho: gajes de la globalización

  • La naturaleza y las fases del informe de la administración concursal

  • Consciência Política e Exercício de Cidadania em Moçambique: Caso do Conselho Autárquico da Macia, 2009 - 2013

  • Mediación de consumo: una perspectiva española y europea

  • Algunas reflexiones críticas sobre la conformidad en el proceso penal

  • El principio monárquico como factor aglutinador de la identidad nacional de Ukrania

  • Predictores individuales de la participación en el 'fenómeno del botellón' en Guadalajara

  • Un caso de conversión en Corregimiento de Letras durante el reinado de Fernando VII: los últimos años del corregimiento de Hellín

  • Comentario parcial a la Ley de contratos de créditos inmobiliario

  • Los derechos humanos en un ámbito de interculturalidad, visión desde una hermenéutica analógica

  • Hermenéutica jurisprudencial. De la hipotrofia de los derechos subjetivos a la gestión del tránsito de una sociedad homogénea a otra híbrida

  • Los derechos humanos y la analogía hermenéutica

  • El Derecho como ciencia hermenéutica: la dimensión jurídica de la acción humana

  • La filosofía jurídica hermenéutica en España

  • La hermenéutica jurídica desde la perspectiva filosófica

  • Performatividad y nominalismo en la teoría política de Butler: nuevas versiones de un viejo problema

  • La inconsistente y banal Ley de garantía de la autonomía municipal de Extremadura

  • La inconstitucionalidad de la regla especial de devengo de los salarios de tramitación derivados de un despido nulo por vulneración de los derechos fundamentales del trabajador. Su posible exención derivada de su real naturaleza indemnizatoria y no salarial

  • Análisis del ejercicio de la potestad administrativa de recuperación de oficio de los caminos públicos municipales. Examen de la doctrina de los tribunales

  • Informe anual sobre la situación jurídico-pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2019

  • Fernando Bermejo Batanero, dir. Historia Jurídica de la Integración Europea. Madrid: Dykinson, 2019, 212 pp. ISBN: 978-84-1324-382-5

  • Juan Antonio Gómez García. Derecho y analogía. Estudios de hermenéutica jurídica. Madrid: Editorial UNED, 2017, 166 pp. ISBN: 978-84-362-7283-3

  • Miguel Grande Yáñez. Filosofía del Derecho Hermenéutica. Madrid: Tecnos, 2018, 205 pp. ISBN: 978-84-309-7443-6

  • Lucía Moreno García. Las cláusulas abusivas. Tratamiento sustantivo y procesal. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 584 pp. ISBN: 978-84-9190-604-9

  • Gabriel Moreno González. La democracia humanista. Sevilla: Editorial Athenaica, 2020, 200 pp. ISBN: 978-84-173-2595-4

  • José Luis Muñoz De Baena. La abstracción del mundo. Sobre el mal autoinmune de la juridicidad moderna. Madrid: CEPC (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Mº de la Presidencia), 2018, 367 pp. ISBN: 978-84-259-1775-2

  • Jesús María Navalpotro Sánchez-Peinado. El Derecho Internacional Moderno y América. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones, 2018, 303 pp. ISBN: 978-994-210-424-3

  • José María Ruiz Moreno. Cuestiones actuales sobre los procesos de capacidad y filiación en la LEC. Vol. 1. Los procesos civiles especiales. Coordinado por J. Banacloche Palao (Colección 20 años LEC 2000). Madrid: La Ley - Wolters Kluwer, 2019, 302 pp. ISBN: 978- 84-9020-918-9