Derechos Humanos ante los nuevos desafíos de la globalización

Eva Hernández Martínez
Ana Pérez Adroher
Dykinson, 2020
ISBN 978-84-1377-310-0




Cantidad de documentos en esta fuente: 96

7 de Abril de 2020

  • Prólogo

  • La Recepción de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos en el contexto de la Globalización y del Neoliberalismo

  • Comunidad fortalecida, bienestar colectivo y ética

  • Globalización y derecho penal

  • Justicia cosmopolita y criterios de justicia en la sociedad global

  • Impacto de la Globalización en el Derecho y el Estado como contexto actual de los Derechos Humanos

  • Actualidad de la filosofía de I. Ellacuría y los derechos humanos

  • Los derechos humanos como 'derechos del otro'. Reflexiones desde Emmanuel Levinas

  • En torno a la dignidad: un concepto necesario y problemático para los Derechos Humanos

  • A atual remodelação dos sistemas educativos e seus impasses na institucionalização

  • La defensa del arbitraje internacional y el Tratado de Algeciras en los artículos periodísticos de Jean Jaurès

  • La pugna del universalismo de los derechos humanos. Visiones antropológicas enfrentadas e incompatibilizadas en el contexto islámico

  • Derechos Humanos, neoliberalismo y necropolítica: La deriva tiránica de Sebastián Piñera

  • Vulneración al Derecho Humano al Medio Ambiente Sano por el Cambio Climático

  • Del Derecho Humano al Agua. Desafíos para los pueblos indígenas en América Latina

  • El oro, los derechos humanos y la responsabilidad penal de la empresa: estudio de caso sobre la mina La Colosa en Cajamarca, Colombia

  • Cuencas Sagradas: alternativa al desarrollo, derechos indígenas y derechos de la Naturaleza

  • L'accesso all'energia rinnovabile: un nuovo diritto umano

  • La crisis climática y los derechos de los niños y niñas

  • Derechos humanos y desarrollo sostenible: el enfoque liberal

  • Povos indígenas e direitos humanos: pluriversidade e projeto de vida

  • Tutela de Indígenas, Pensamentos Tutelares: provocações para a Defensoria Pública

  • Avaliação da política pública Programa Brasil Quilombola no contexto de globalização

  • La interpretación jurídica de las lenguas autóctonas de México: situación actual y estudio de caso

  • Derechos Indígenas y colonialidad: límites al reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos originarios en México

  • L'accesso all'energia rinnovabile: un nuovo diritto umano1

  • La forma neorrealista en Roma (Alfonso Cuarón, 2018)

  • La identidad a través de la puerta: Un topoanálisis de espacios y clases sociales en Roma (A. Cuarón, 2018)

  • Intrahistoria y derechos humanos en la película Roma (A. Cuarón, 2018)

  • El largometraje Roma como retrato y herramienta prosocial a través de la práctica cinematográfica

  • Manifestaciones del cine lento en la película Roma (2018), de Alfonso Cuarón. Cleo en los márgenes, Cleo en el centro

  • La representación de la violencia como elemento detonador en la obra de Roma de Alfonso Cuarón (2018)

  • Roma: images of dictatorial regimes and Human Rights abuse in Latin America

  • The Poetics of Contrast: Alfonso Cuarón's Negotiation of Mexican Progress in Y tu mamá también (2001) and Roma (2018)

  • Hermeneutics, Semiotics, and Cultural Poetics in the Film Roma

  • Urban and rural landscapes of the film Roma as a starting point for human rights analysis

  • Derechos humanos desde la ética del psicoanálisis

  • La vocación universalista de los derechos humanos ante la condición migrante

  • Hacia el derecho humano a la doble nacionalidad por motivos étnico-culturales

  • Interpretación telefónica como mediación lingüístico-cultural para proteger los derechos de la mujer migrante

  • La nacionalidad en la noticia periodística: del Derecho a la Información al discurso de odio

  • Víctimas silenciosas: análisis del éxodo migratorio a causa de la violenta persecución de las maras

  • La participación social de las mujeres migrantes en el sur de Texas. Vulneración de los Derechos Humanos

  • La trata de seres humanos en contextos de emergencia o posconflicto desde el enfoque de la Seguridad Humana

  • Privación efectiva de derechos humanos y agencia de la población palestina refugiada en Líbano

  • El apuntalamiento de la obligación internacional de rescate tras los casos del Open Arms y Sea-Watch 3

  • ¿Derechos Humanos en la frontera sur? A propósito de la STEDH de 13 de febrero de 2020 en el Asunto N.D y N.T c. España

  • Right-to-health effectiveness and its relationship with the administrative function of regulation

  • El co-diseño como herramienta de participación de los ciudadanos en su derecho a la salud

  • Estado de Alarma y derecho a la salud