Gobernanza multinivel de los movimientos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho

Gloria Esteban de la Rosa - Es Profesora Titular de Derecho internacional privado en la Universidad Jaén, habiendo obtenido el título de Doctora en Derecho en 1998. Cuenta con tres monografías y es autora de una pluralidad de publicaciones, referidas, entre otros temas, al Derecho de familia, en particular, en las relaciones hispano-marroquíes y al comercio internacional.
Dykinson, 2023
ISBN 978-84-1122-714-8




Cantidad de documentos en esta fuente: 26

May 16, 2023

  • Presentación

  • Seeking recognition for climate refugees: a decolonial environmental approach

  • El papel del derecho internacional privado en las migraciones magrebíes y subsaharianas. Entre el respeto a la identidad cultural y el orden público internacional

  • La migración forzada derivada del conflicto ruso-ucraniano: riesgos y amenazas a la seguridad humana de las personas desplazadas

  • Asilo y refugio a minorías religiosas perseguidas

  • ¿Pueden ser los litigios estratégicos una solucion en la lucha contra la esclavitud moderna?

  • La regulación jurídica de la migración como mecanismo de control y de precarización de las personas migrantes ante la expansión del capitalismo: el caso de Chile, Argentina y Brasil

  • The development of a new 'bottom-up approach', human rights oriented and business responsibility based, in order to face the increased labor exploitation

  • La determinación de responsabilidad internacional derivada de la comisión de crímenes de lesa humanidad en campos de detención de (in)migrantes en Libia

  • Desplazados ambientales: nuevo desafío global humanitario y posibles respuestas de la comunidad internacional

  • La genealogía de la política exterior europea de migraciones. La securitización y el régimen global migratorio

  • La gestión integrada de fronteras exteriores de la Unión Europea

  • EU legal migration policies: the dirctive on students and researchers and the new talent partnership

  • Criminalizar la solidaridad: la política criminal europea frente al salvamento humanitario

  • Mandato di arresto europeo e consegna 'automatica' del cittadino di stato terzo residente o dimorante in Italia

  • Hacia una nueva arquitectura jurídica y de seguridad en las relaciones de la Unión Europea con el Sahel

  • La protección de los derechos humanos como límite a la discrecionalidad estatal en los procesos probatorios de asilo

  • La victimización de los menores extranjeros no acompañados: herramientas resilientes

  • Reacción española a la crisis migratoria actual. El papel de la reforma de la ley de extranjería de 16 de agosto de 2022

  • Los menores migrantes no acompañados: especial referencia a la comunidad áutonoma andaluza

  • La violación de los derechos humanos en los centros de internamiento de extranjeros en el territorio de la Unión Europea: caso de España

  • Migrantes ante el derecho penal español

  • La sobrerrepresentación del extranjero en el sistema de justicia penal español: algunas recomendaciones

  • Mujeres migrantes vulnerables y obtención de la nacionalidad española: sobre la necesidad de modular y adecuar el requisito de integración (STS, sala 3ª, sección 5ª, de 17 de diciembre de 2021)

  • Condiciones laborales de los inmigrantes en España: trabajo decente, grupos vulnerables y análisis del concepto de esclavitud moderna

  • La contratación en origen como táctica para feminizar la agricultura. El sector de los frutos rojos como estudio de caso