Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

desde Julio 2006
Último Número: Febrero 2016

Universidad Miguel Hernández
ISSN 1886-6611


Cantidad de documentos en esta fuente: 189

1 de Febrero de 2012

  • De Iuri Porti. El Derecho De Puerto de la Ciudad de Orihuela en Cap Cerver y su Discusión por Alicante

  • Reformas en el estado de bienestar mediterráneo: especial referecia al caso español en la época de crisis

  • Privacidad y cloud computing, hacia dónde camina Europa

  • El arraigo: ¿paradigma de la legalidad inconstitucional?

  • Las escuelas de acogida: un nuevo modelo de integración de los inmigrantes en la comunidad valenciana

  • Presupuestos para la determinación del quantum indemnizatorio del daño moral en cuba. perspectivas para una reforma

  • Entrevista a Doña Mercedes Alonso, Alcaldesa de Elche

  • 1 de Febrero de 2013

  • Las familias como elemento subsidiario del Estado del Bienestar.

  • Aplicación de la Ley de Relaciones Familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven.

  • Recensión del libro: hacia la protección de la familia. Perspectivas del derecho de familia hoy: preguntas, respuestas y propuestas.

  • El derecho familiar, ¿derecho social o privado?

  • La función del derecho y del estado sobre la familia: razón o ideología.

  • La nueva Ley de Uniones de Hecho formalizadas de la Comunidad Valenciana

  • La relación del abogado con el cliente: la confianza y actuaciones que la traicionan.

  • Midiendo el riesgo en las administraciones públicas.

  • A incompletude da modernidade pela aporia da questão social.

  • El empleado de banca en su puesto de trabajo: recomendaciones en el tratamiento de la información.

  • Los instrumentos no jurídicos en la integración sudamericana. Apuntes a partir de la relación de Argentina y Brasil en el período 2003-2007.

  • ¿Qué sucedería si, pese a todo, las marcas fueran comercializadas in gross?

  • Cesión de datos de carácter personal, Universidad y Comité de empresa.

  • La expulsión de extranjeros y la labor de organismos internacionales al respecto. Comentarios de cátedra.

  • 1 de Febrero de 2014

  • Breve esbozo teórico doctrinal acerca de las marcas y otros signos distintivos. Algunos aspectos del procedimiento contable para el registro de la propiedad intelectual en el sector empresarial

  • Banco central de Brasil: ¿público o privado? Reflexiones sobre la ambivalencia del banco central de Brasil y sobre el amparo legal de la emisión de moneda

  • Justicia y política; una relación compleja

  • Altruism an evolutionary pathway.a review on the evolution of altruistic behavior

  • La clasificación migratoria: epicentro de una adecuada política migratoria. Un estudio comparado y del ordenamiento jurídico cubano

  • Psicología social como una rama de especialización de la biología. Una muestra del interés por psicología evolutiva a través del índice de búsquedas de google

  • El influjo de la tradición republicana en la democracia representativa contemporánea

  • El decreto ley 203/ 99 'de marcas y otros signos distintivos'. Aspectos novedosos y dificultades prácticas de su aplicación

  • 1 de Febrero de 2016

  • Las invenciones laborales en Cuba. Su protección a la luz de la Ley no. 116 de 2014 'código de trabajo

  • Los avatares del trabajo en la sociedad posmoderna según Zygmunt Bauman

  • Factores determinantes del éxito exportador: causas internas empresariales

  • Pensando la hospitalidad

  • Presupuestos teóricos para la constitucionalización de la relación Estado - persona natural extranjera en Cuba

  • Patrimonio y cultura. El concepto de patrimonio cultural en la normativa vasca

  • Estados Unidos y el Principio de extraordinariedad

  • La reforma del gobierno corporativo de las sociedades de capital

  • Fundamentos teóricos básicos para el trabajo con las relaciones jurídicas privadas internacionales entre Cuba y Estados Unidos en el nuevo escenario de las relaciones bilaterales

  • Algunos aspectos de la crisis de crédito e insolvencia del deudor hipotecario