Gobernanza y reforma internacional tras la crisis financiera y económica: el papel de la Unión Europea

Carlos Fernández Liesa
Montserrat Abad Castelos
Marcial Pons, 2014
ISBN 978-84-91235-50-7




Cantidad de documentos en esta fuente: 27

January 01, 2014

  • Presentación de la obra

  • Prólogo

  • Acrónimos

  • Relación de autores

  • Introducción

  • La Unión Europea ante la crisis económica

  • La crisis y la reforma de la gobernanza económica del euro

  • Actuaciones normativas de la UE en torno a la gobernanza en el sector privado: medidas contra la corrupción en el sector privado

  • Efectos de la crisis en el modelo político europeo: más integración pero diferenciada

  • Los avances en la gobernanza mundial, especialmente a través de la diplomacia común europea (2010-2014)

  • El servicio europeo de acción exterior y la protección consular de los ciudadanos de la Unión Europea

  • El desarrollo de la política europea de vecindad en el contexto de la crisis financiera internacional

  • ¿Una Unión Europea más cohesionada y eficaz en materia de derechos humanos?: Análisis desde las Naciones Unidas

  • La UE en el G20: algunos ejemplos en materia de gobernanza global

  • La dimensión externa de la cooperación judicial en materia civil (I): ¿Un instrumento más para la gobernanza mundial?

  • La dimensión externa de la cooperación judicial en materia civil (II): participación de la UE en organizaciones internacionales y efecto reflejo de sus normas a situaciones vinculadas con terceros estados

  • Introducción

  • El derecho internacional en los mecanismos de rescate de la zona euro

  • Propuestas del G20 para la reforma de las instituciones financieras internacionales

  • El sistema comercial multilateral y su evolución: la Organización Mundial del Comercio OMC

  • El acuerdo de Bali: el desbloqueo de la Ronda de DOHA y sus posibles implicaciones a nivel institucional

  • Aspectos normativos e instrumentos de supervisión financiera. Especial consideración del proceso tras la asistencia financiera a la banca española

  • Recapitalización directa de entidades financieras por el mecanismo europeo de estabilidad

  • El desafío de la deuda pública en LA UE, 1995-2012

  • Salvar al euro a cualquier precio. Apuntes críticos sobre la respuesta de la UE a la crisis económica-financiera

  • El curso de la integración europea en el consciente previsto y en el inconsciente imprevisto de la Unión

  • La nueva integración y sus reformas en América Latina y el caribe: CELAC, UNASUR y Alianza del Pacífico