Revista Española de Derecho Internacional

from January 2010
Last Number: July 2022

Marcial Pons
ISSN 0034-9380


Antes de 2010 la "Revista Española de Derecho Internacional" fue editada por Ediciones BOE. Consulte los números anteriores de la revista <a href="#sources/1846">aquí</a>

Cantidad de documentos en esta fuente: 753

July 01, 2015

  • Reunión de la Comisión Especial sobre el funcionamiento práctico del Convenio de La Haya de 1993 en materia de adopción internacional (8 a 12 de junio de 2015)

  • Principios transnacionales ELI/UNIDROIT del procedimiento civil europeo

  • «The Economic Dimension of Cross-Border Families: Planning the Future» (Congreso en la Universidad de Milán, 13 de marzo de 2015)

  • 15.ª Conferencia anual del International Insolvency Institute (III) en Nápoles (15 y 16 de junio de 2015)

  • II Reunión científica de Derecho internacional privado Millennium DIPr, y II Certamen internacional Millennium DIPr celebrados en la Universidad de Zaragoza el 6 y 7 de noviembre de 2014

  • Tendencias actuales en materia de responsabilidad civil internacional por vulneraciones de Derechos Humanos cometidas por empresas

  • Etnocentrismo y Teoría de las Relaciones Internacionales: Una visión crítica

  • La gobernanza del interés público global

  • Nacimiento, Auge y Decadencia de la Responsabilidad de Proteger

  • Liber Amicorum Profesor José Manuel Peláez Marón. Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea

  • La prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la corrupción. Interacciones evolutivas en un Derecho internacional global

  • Derecho del mar y sostenibilidad ambiental en el Mediterráneo

  • Seguridad energética y medio ambiente: dos caras de una misma moneda. Especial referencia a la Unión Europea

  • El derecho internacional del agua. Los acuíferos transfronterizos

  • Familia y sucesiones en las relaciones hispano-marroquíes

  • Fuentes de energía y Derecho internacional. Conflictos, principios, sanciones y seguridad

  • La ley aplicable a los pactos sucesorios

  • La contribution de la Convention des Nations Unies sur le droit de la mer à la bonne gouvernance des mers et de océans/La contribución de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar a la buena gobernanza de los mares y océanos/The Contribution of the United Nations Convention on the Law of the Sea to Good Governance of the Oceans and Seas

  • Libros recibidos

  • January 01, 2016

  • Editorial. Presentación de una nueva etapa 2016-2019

  • Al Bashir: ¿excepción a la inmunidad del jefe de Estado de Sudán y cooperación con la Corte Penal Internacional?

  • Política europea de control de las exportaciones de armas convencionales y seguridad humana: mecanismos para fomentar el respeto de los derechos humanos

  • La Ley Orgánica 16/2015 sobre inmunidades: ¿aporta una mayor seguridad jurídica a los operadores del Derecho? Una valoración provisional

  • Inmunidades, Derecho internacional y tutela judicial en la Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre, sobre inmunidades, ¿juego de espejos en el callejón del Gato?

  • Coordinación de la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil con la legislación especial

  • Procedimientos paralelos en España y en el extranjero: el Título IV de la Ley 29/2015 (arts. 37 a 40)

  • Jurisprudencia española en materia de Derecho internacional público

  • Jurisprudencia española y europea de Derecho internacional privado

  • Plataforma continental ampliada al oeste de las Islas Canarias: presentación española ante la comisión de límites de la plataforma continental

  • El informe de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional sobre la situación en Honduras: la inquietante conclusión del examen preliminar

  • Bombardeos en Siria e Iraq: la aparición de nuevos componentes normativos para la licitud o ilicitud del uso de la fuerza en el orden internacional

  • Delimitaciones marítimas y territoriales en el Ártico: desarrollo y tendencias

  • La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Vasiliauskas c. Lituania [gs]: el grupo protegido en el crimen de genocidio y su lesión en el marco del art. 7 del Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales

  • La crisis migratoria y la reinstauración de los controles de las fronteras interiores en el espacio Schengen

  • 25.ª Reunión del Grupo Europeo de Derecho Internacional Privado (Luxemburgo, 18 a 20 de septiembre de 2015)

  • Mercados ilegales y violencia armada. Los vínculos entre la criminalidad organizada y la conflictividad internacional

  • El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los casos de Afganistán e Irak

  • Las víctimas y la Corte Penal Internacional. Análisis de la participación de las víctimas ante la Corte

  • Cataluña: Derecho a decidir y Derecho internacional

  • Los órganos del Estado para las relaciones exteriores. Compendio de Derecho Diplomático y Consular

  • July 01, 2016

  • El desafío doble de la migración internacional

  • Brexit: algunas reflexiones desde el Derecho internacional

  • Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos

  • La Unión Europea y el Derecho de los tratados: una relación compleja

  • Contestación normativa y Consejo de Seguridad: la agenda de mujeres, paz y seguridad o de la resolución 1325 a la resolución 2242

  • Aplicación judicial del Derecho extranjero en España. Consideraciones críticas

  • Ley aplicable a la filiación por naturaleza: de la ley nacional a la ley de la residencia habitual del hijo

  • La investigación científica en los espacios marinos reconocidos por el Derecho internacional

  • La obligación aut dedere aut iudicare y su cumplimiento en España

  • Lucha contra el terrorismo internacional: no solo del uso de la fuerza pueden vivir los Estados